top of page

ALGUNAS REPARACIONES EN LA PIEL.

1. Acné: conflicto de marcado de territorio sexual o sentimental más conflicto estético. 2. Caspa: conflicto “estoy separado y no aceptó los argumentos”. Conflicto en relación con la carencia de suerte. 3. Dermatitis (o dermitis) seborreica: buscar el parto difícil y la separación. 4. Dermatomiositis: decodificación “Me molesta haberme separado de mi clan o de mis orígenes”. “No puedo volver a casar”. 5. Esclerodermia: hay 4 conflictos en conjunción para esta enfermedad: - Separación dura, fuerte: desaparición de la epidermis más cicatrización. - Mansilla: dermis. - Desvalorización. - Simbolismo de la parte del cuerpo correspondiente. La vivencia es (Según Gerard Athias): “Esto nunca cambiara, es inmutable”. 6. Lunar: conflicto de mancilla o deshonra.

7. Melanoma maligno: muy importante conflicto de mansilla o deshonra con esta combinación de factores emocionales: desvalorización + Mansilla o deshonra y/o • Pérdida de la integridad física. Se recomienda intervención quirúrgica rápida porque el centro de control de la dermis de todo el cuerpo se encuentra en un pequeño lugar en el cerebelo y si el conflicto es intenso puede producir un gran foco de Hamer, haciendo que el melanoma se extienda rápidamente. ​​ 8. Psoriasis: doble conflicto de separación de los cuales uno está en fase activa (estrés) y el otro está en reparación. 9. Urticaria: conflicto de separación vivenciado como una pérdida de contacto pura, con tonalidad de repugnancia o rechazo. Conflicto de miedo vivenciado físicamente. 10. Verruga: conflicto de vergüenza, de deshonra, de no poder tocar o recibir. Nos lleva a un gesto execrable o al hecho de ser bueno en algo a cierto nivel, con una tonalidad de remordimiento de haber podido ser mejor o el mejor. Hay que hacer la relación con el simbolismo de la parte del cuerpo donde se encuentra la verruga. Conflicto de separación de algo que no podemos alcanzar porque no somos lo suficientemente bueno para lograrlo.

11. Verruga plantar: decodificación: “buscar el duelo y el gesto execrable”. Es como querer dar aire a la tierra para devolver a la vida a un difunto. 12. Vitíligo: conflicto de separación con un ser querido o admirado en una coloración fea, de mansilla o deshonra (haber atentado contra la integridad del otro, por ejemplo) Querer “blanquearse”, lavarse de algo, quitarse la culpa. En simpaticotonia hay despigmentación. En vagotonía re-pigmentación. 13. Herpes Zoster (culebrilla): conflicto de separación (contacto no deseado) con mansilla + simbolismo de la parte del cuerpo afectada, en una sub-tonalidad de sumisión a un orden, a una autoridad que impone la mansilla o deshonra. Ejemplo: la persona que tiene culebrilla después de una quimioterapia. También puede estar en relación con emociones que no pudieron ser evacuadas y eliminadas por una varicela a causa de una autoridad.


bottom of page