top of page

FIBROMIALGIA

Etimología: Griego = “fibro” (tejido fibroso) = “my” (músculos) + “algia” (dolor).

Definición: Enfermedad crónica caracterizada por dolor en varios puntos de los músculos y las articulaciones, sin que existan lesiones ni causas orgánicas demostrables. Se estima un origen neurológico.

Técnico: 3 ª Etapa Embrionaria. Conflicto de desvalorización.

🔸Conflicto de doble obligación. Conflicto de contacto impuesto. Sentido biológico: Los enfermos de fibromialgia tienen la sensación de que la gente no les cree pues no presentan síntomas medibles. El dolor muscular es una señal de aviso de que algo no va bien en los movimientos, y se relaciona con los gestos y cargas que esta gente tiene con la familia. El dolor es siempre primero un dolor psíquico que termina manifestándose en el organismo. Se le llama la enfermedad de las “fibras” familiares.

🔸Conflicto: Conflicto central de dirección, sumado a un conflicto de desvalorización (por sobre-responsabilidad), uno de contacto impuesto, uno de doble obligación y un conflicto de miedo a la muerte en un contexto de perder la identidad18. Conflicto de las “fibras familiares”: Son personas que están siempre bloqueadas en las historias y obligaciones familiares. No viven su vida, no toman el camino propio.

🔸Conflicto de contacto impuesto. Se ven en la obligación de atender a alguien a quien no quieren atender.

🔸Conflicto de doble obligación. Son personas que quieren ayudar a alguien que a la vez les amarga la vida (normalmente alguien de la familia). “Quiero ayudarle porqué le quiero, pero a la vez no quiero volverlo a ver”.

🔸Conflicto de dirección (afecta a las suprarrenales). Produce fatiga: La persona se siente perdida en lo que hace o debería hacer.

Son personas que no aceptarán las soluciones, para ellas las obligaciones son superiores a su propia vida. Conflicto de culpabilidad. Miedo a equivocarse o a hacer algo mal.

Buscar en el transgeneracional: - Muerte de un niño por razones desconocidas con incomprensión de la madre (no hubo duelo). - Incestos con embarazo.

- Encierro del padre en prisión y familia que se desmorona. - Parálisis a consecuencia de una caída en el agua. - Mujer impotente y fuertemente desvalorizada frente a los engaños (amorosos) de su marido. - Separación de los hijos con impotencia (no poder verlos más).

🔸Conflicto de suprarrenales: "Me he equivocado de camino, estoy haciendo algo que no quiero hacer". O "Para qué me voy a curar, si voy a quedar mal y no voy a poder trabajar".

• Cuatro conceptos asociados : 🔸Gran impotencia (no puedo moverme en ninguna dirección ya que cualquier dirección es peligrosa). 🔸Desvalorización. 🔸Gran dolor moral. 🔸Desplazamiento en la verticalidad.

🔸Conflicto de no querer pero deber ser algo sin poder rehusarse. (EVdB). 🔸Culpabilidad: miedo a equivocarse o hacer algo mal (“todo lo que hago está mal”).


bottom of page